El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Tasa de desempleo bajó a 2.7% en México según Inegi

México registra una baja histórica en la tasa de desempleo en octubre de 2023, según el Inegi

Stephanie Sanchez by Stephanie Sanchez
30/11/2023 10:04 AM
in Nacional
Tasa de desempleo bajó a 2.7%

business man Hand change wood cube block with percentage to UP and Down arrow symbol icon. Interest rate, stocks, financial, ranking, mortgage rates and Cut loss concept

CompartirTwittearWhatsapear

La tasa de desempleo bajó a 2.7% en octubre de 2023 en México, la más baja desde que se tiene registro, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este dato representa una mejora significativa respecto al 3.3% que se registró en el mismo mes del año anterior.

¿Qué factores explican la Tasa de desempleo bajó a 2.7%?

Según el Inegi, la población económicamente activa (PEA) de México, es decir, las personas que trabajan o buscan trabajo, se incrementó en 2.4 millones entre octubre de 2022 y octubre de 2023. Esto es debido a que pasó de 55.8 millones a 58.2 millones. Esto significa que más personas se incorporaron al mercado laboral, ya sea por necesidad o por oportunidad.

Al mismo tiempo, la población ocupada, es decir, las personas que tienen un trabajo, se incrementó en 3.6 millones, pasando de 53.2 millones a 56.7 millones. Esto implica que se crearon más empleos que los que se demandaron, lo que redujo la presión sobre el mercado laboral y la tasa de desempleo.

Entre los sectores que más contribuyeron a la generación de empleo se encuentran el comercio, los servicios, la industria manufacturera, la construcción y el agropecuario. Estos sectores se beneficiaron de la reactivación económica, impulsada por la recuperación de la demanda interna y externa, y el apoyo de las políticas monetaria y fiscal.

¿Qué desafíos enfrenta el mercado laboral mexicano?

A pesar de la notable mejora en la tasa de desempleo, el mercado laboral mexicano aún enfrenta varios desafíos para consolidar una recuperación plena y sostenible, entre los que se pueden mencionar los siguientes:

La calidad del empleo

Según el Inegi, el 56.9% de la población ocupada se encuentra en el sector informal, es decir, en actividades que no están registradas ni reguladas por el Estado. Esto implica que estas personas no cuentan con seguridad social, prestaciones laborales, ni protección legal.

Además, el 14.8% de la población ocupada percibe un ingreso inferior al salario mínimo, que es de 141.7 pesos diarios. Estos datos revelan que existe una precarización del empleo, que afecta la calidad de vida y el bienestar de los trabajadores.

La brecha de género

Según el Inegi, la tasa de participación laboral de las mujeres es de 43.9%, mientras que la de los hombres es de 75.5%. Esto significa que hay una diferencia de 31.6 puntos porcentuales entre ambos sexos, lo que refleja las barreras que enfrentan las mujeres para acceder al mercado laboral, tales como la discriminación, la falta de oportunidades, y la carga del trabajo doméstico y de cuidados.

De hecho, la tasa de desempleo de las mujeres es de 3.4%, mientras que la de los hombres es de 2.2%. Esto indica que las mujeres tienen más dificultades para encontrar un trabajo que los hombres, lo que agrava la brecha de género.

La informalidad

Según el Inegi, la tasa de informalidad laboral, que mide el porcentaje de la población ocupada que no tiene acceso a la seguridad social, se ubicó en 55.1% en octubre de 2023. Esto representa un aumento de 0.4 puntos porcentuales respecto al mes anterior, y de 1.6 puntos porcentuales respecto al mismo mes del año anterior.

Esto significa que la informalidad sigue siendo un problema estructural del mercado laboral mexicano, que limita el desarrollo económico y social del país.

Autor

  • Stephanie Sanchez

    Redactora por pasión por el periodismo, sobre todo con noticias de investigación.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Plan Michoacán por la paz y la justicia
Nacional

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025
Claudia Sheinbaum alista un gabinete de seguridad
Nacional

Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

noviembre 3, 2025
Bernardo Bravo Manríquez
Nacional

No quedará impune el asesinato del líder limonero en Michoacán

octubre 21, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Plan Michoacán por la paz y la justicia

Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región

noviembre 4, 2025

Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

Morrissey cancela conciertos en México por agotamiento extremo

Advierte Canaco impacto negativo por cambios al IEPS en 2026

Amplían propuesta para sancionar abandono de pensiones alimenticias en Tamaulipas

Calificación crediticia mexicana

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Plan Michoacán por la paz y la justicia busca frenar la violencia en la región
  • Claudia Sheinbaum reune al gabinete de seguridad tras la muerte del acalde de Uruapan

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.