viernes, abril 25, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Tamaulipas

Llama secretaria de Educación a mantener el diálogo y respetar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes

Redacción by Redacción
06/09/2023 10:05 AM
in Tamaulipas
Llama secretaria de Educación a mantener el diálogo y respetar el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes
CompartirTwittearWhatsapear

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En rueda de prensa Lucía Aimé Castillo Pastor, titular de la Secretaría de Educación,  dio a conocer de manera puntual, el resultado que se ha obtenido en las mesas de trabajo SET-SNTE de febrero a la fecha, señalando que por indicaciones del gobernador del Estado, Américo Villarreal Anaya, se han resuelto las problemáticas del gremio magisterial, que se acumularon por el abandono y la indiferencia de la pasada administración estatal.

Indicó que luego de revisar con atención las demandas presentadas vía redes sociales por la Sección 30 del sindicato de maestros en la entidad, era necesario hacer varias precisiones a las mismas, explicando cómo se han solucionado o están en proceso de solventarse cada una de ellas.

Explicó que desde el 2014, por acuerdo del Consejo Nacional del SNTE y su Comité Ejecutivo Nacional, se firmó con la Secretaría de Educación Pública y los gobiernos estatales un Convenio de Automatización de la Negociación Salarial Única, donde se estableció que anualmente, habría solo una revisión salarial y de prestaciones sociales, entre el SNTE y a la SEP a nivel nacional.

Resaltó que desde esta perspectiva, se dio respuesta a dos pliegos de demanda que presentó la Sección 30 del SNTE, en dos momentos distintos durante los últimos meses.

Enfatizó que desde el 23 de febrero se efectúan mesas de trabajo entre la Secretaría y el Sindicato, celebrándose hasta el momento más de 50 reuniones entre el Comité Seccional y los titulares de las Subsecretarías y Direcciones de la SET, en diferentes momentos y con distintas agendas.

Señaló que se ha realizado el pago retroactivo correspondiente al periodo comprendido de la quincena 1 a la 12, pagado en nómina extraordinaria de la quincena 12 del presente año. Así como el apoyo para la compra de lentes y aparatos ortopédicos a 6 mil 682 trabajadores de la educación.

También se reactivaron los Fideicomisos de Programas de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio de Tamaulipas, beneficiando a alrededor de mil docentes de las zonas más vulnerables y el de Crédito para el Mejoramiento de la Vivienda.

Se regularizó el pago de bono y estímulos a personal homologado no transferido activos y jubilados, el pago a personal jubilado de nivel básico, pago de marcha, el pago de estímulo de directivos en funciones de un solo turno, estímulo de 40 años a personal docente “Maestro Altamirano”; estímulo de 30 años a personal docente “Maestro Rafael Ramírez”. Además del pago del retroactivo al incremento salarial 2023 y la segunda parte de la compensación nacional única.

Aseguró que en las mesas de trabajo se recibieron un total de 601 movimientos sobre coberturas de licencias del año 2022, de los cuales 278 carecían de soporte, siendo la organización sindical la responsable de integrar los expedientes, recibiéndose 323 expedientes, de los cuales han sido cubiertos 212. Mientras que 111 fueron rechazados por inconsistencias previstas en la normatividad vigente.

Explicó que en lo que va de este año, se recibieron un total de 125 trámites, de los cuales 53 resultaron improcedentes, siete se encuentran en revisión y dos en proceso de validación. Mientras que el resto tienen estatus de recibidas, han sido pagados 55 y el resto están en proceso de pago.

Sobre el Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE) se recibieron 98 propuestas en las mesas técnicas realizadas, de los cuales fueron devueltas a la organización sindical 46 por no haber integrado de manera adecuada los expedientes.

Otras 26 se encuentran en atención, de estas se han cubierto 19 y 7 se encuentran en proceso. Del resto, 15, se encuentran en revisión del nivel educativo y 11 en proceso de validación; aquí, enfatizó que las propuestas para la asignación de las plazas administrativas se realizan a petición del SNTE y el requisito que se solicita es que sea familiar directo del trabajador que causa baja, con la finalidad de que no se pierda el ingreso familiar.

Destacó que de los 19 mil trabajadores que menciona la organización gremial, precisó, se refiere a claves presupuestales y no a personas, además de ser el número con el que se recibió la administración en octubre del año pasado, por lo que enfrentan un alto rezago, luego de seis años en los que no se atendió este rubro.

Dijo que, de este total, se abatieron 3 mil 615 regularizaciones en la misma zona económica y se encuentran en proceso otras 3 mil 840 más.

Castillo Pastor expresó que de las convocatorias emitidas por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM) se realizaron un total de 399 cambios de centro de trabajo, se reasignaron de manera definitiva 239 docentes de nuevo ingreso no basificados y se realizaron 71 movimientos intrazona.

Mientras que de octubre del 2022 a agosto de este año, se han realizado 508 movimientos a través de proceso de optimización y en las mesas SET-SNTE se ha recibido 60 solicitudes de cambio de centro de trabajo por inseguridad, emitiéndose favorablemente 25 casos, 16 se encuentran en proceso de validación y 13 en análisis jurídico.

Además de procesarse 10 solicitudes de cambio de centro de trabajo por motivo de salud, se emitieron 8 nombramientos y dos se encuentran en proceso de validación.

En relación con el número de estudiantes por grupo resaltó, del total de escuelas secundarias generales, sólo una escuela, en Matamoros, tiene grupos de 41 alumnos, otras 6 cuentan con 40 alumnos por grupo, todas por aceptación de sus directivos y el resto, es decir 107, el número de alumnos por grupo varía entre 18 y 39 alumnos. Caso similar en las secundarias técnicas.

Respecto a los trabajadores de la educación que solicitan protección del acuerdo presidencial 754, artículo 67 referente al cambio de actividad y pensión por invalidez total y permanente, señaló que estos trámites se inician en el Sindicato y demoran para su entrega a la Secretaría.

Así mismo, la Dirección Jurídica de la Secretaría, efectúa la verificación de la legalidad de los documentos ante el ISSSTE, procedimiento variable de tiempo y puede durar de dos a tres semanas, para posteriormente, con la evidencia documental proporcionada, la comisión bipartita investigadora pueda dictar el fallo correspondiente.

En relación con la petición de creación de plazas para atender la cobertura educativa, explicó que la federación otorga las plazas de acuerdo con las necesidades de atención a la matrícula escolar de los niveles educativos, sin embargo, como existe una gran cantidad de personal docente, que ostenta plaza sin ejercer la función en los niveles de preescolar, primaria, secundarias generales y técnicas, la federación considera que en el estado no hay necesidades de mayores recursos para este rubro.

Manifestó que en cuanto a la petición para que en la Escuela Normal Rural de Jaumave ingresen nuevos alumnos, se cumplió con el ingreso de 90 estudiantes, pero por una petición extraordinaria por parte del SNTE, se autorizó el ingreso de 19 alumnos más, siendo la limitación inicial en el ingreso obedece a la capacidad física instalada en la institución.

Para finalizar, exhortó a las y los trabajadores de la educación que han bloqueado las instalaciones y suspendido clases a actuar con cordura y sensatez por el bien de las niñas, niños y jóvenes y que sea, a través de las mesas SET-SNTE el mecanismo para la resolución de las problemáticas detectadas.

“Hago un llamado también al respeto de la normatividad, nadie gana si anteponemos casos específicos a la generalidad. Por el bien de México y Tamaulipas los invitamos a anteponer el interés superior de la niñez y juventud”, finalizó.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Reportan en Tamaulipas 11 afectados por el calor, entre ellos, un hombre fue víctima fatal
Tamaulipas

Reportan en Tamaulipas 11 afectados por el calor, entre ellos, un hombre fue víctima fatal

abril 21, 2025
Presentan Serial Regional 2025 en pesca deportiva
Tamaulipas

Presentan Serial Regional 2025 en pesca deportiva

abril 11, 2025
Tamaulipas brilla en el top 5 industrial de México en 2024
Tamaulipas

Tamaulipas brilla en el top 5 industrial de México en 2024

abril 9, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Crece el número de usuarios en casinos de apuestas deportivas

Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México

abril 23, 2025

La perdedora de pleitos

Investigan muerte de menor atropellado por camión en Victoria

¿Cómo va el fondo de pensiones para el Bienestar?

Prospera Tasa Salarial

Reportan en Tamaulipas 11 afectados por el calor, entre ellos, un hombre fue víctima fatal

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Nuevas plataformas digitales transforman el entretenimiento en México
  • La perdedora de pleitos

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos