El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Internacional

El Cambio Climático Tiñe los Océanos: Se registra alteración significativa en el color del 56% de las aguas marinas

Un estudio revela que los efectos del cambio climático afectan a la salud de los ecosistemas marinos, evidenciado por el cambio de color en más de la mitad de los océanos del mundo.

Agencia Por Agencia
12/07/2023 10:52 AM
en Internacional
El Cambio Climático Tiñe los Océanos: Se registra alteración significativa en el color del 56% de las aguas marinas
CompartirTwittearWhatsapear

De acuerdo con una reciente investigación publicada en la revista Nature, los efectos del cambio climático están cambiando el color de los océanos a una escala que supera la superficie terrestre total de la Tierra. El estudio, dirigido por científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y del Centro Nacional de Oceanografía del Reino Unido, confirma que este cambio de color, aunque imperceptible a simple vista, se ha detectado en el 56% de los océanos mundiales durante las últimas dos décadas.

Este cambio en coloración, en particular hacia tonos más verdes en las regiones tropicales cercanas al ecuador, indica que los ecosistemas de la superficie marina también están cambiando. El color del océano refleja el estado de los organismos y materiales presentes en sus aguas.

«Ver que está ocurriendo ya no es sorprendente, es aterrador», comenta Stephanie Dutkiewicz, coautora del estudio e investigadora científica del MIT. Dutkiewicz lleva años realizando simulaciones que indicaban este cambio en la coloración de los océanos.

Las aguas más verdes denotan la presencia de ecosistemas ricos en fitoplancton, microbios parecidos a las plantas que son la base de la cadena alimentaria marina. Este fitoplancton juega un papel crucial en la capacidad del océano para capturar y almacenar dióxido de carbono, uno de los gases de efecto invernadero.

El equipo de investigación utilizó mediciones del color del océano proporcionadas por el satélite Aqua y su espectrorradiómetro de imágenes de resolución moderada (MODIS) para llevar a cabo su estudio. Tras un análisis estadístico de estas mediciones tomadas entre 2002 y 2022, encontraron una clara tendencia que supera la variabilidad anual normal.

El modelo predictivo de Dutkiewicz, creado en 2019, coincide con estos hallazgos al mostrar que, bajo el efecto de los gases de invernadero, se esperaría una tendencia significativa en 20 años.

«El color de los océanos ha cambiado, porque refleja los cambios en las comunidades de plancton, que afectarán a todo lo que se alimenta de plancton», advierte Dutkiewicz, destacando la importancia de tomar en serio estas alteraciones, que no solo predijeron los modelos, sino que ahora son visibles.

Autor

  • Agencia
    Agencia

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Mujer ucraniana asesinada
Internacional

Mujer ucraniana es asesinada por un hombre en el tren de Charlotte

septiembre 10, 2025
España se prepara para prohibir fumar y vapear en terrazas, piscinas y marquesinas con nueva ley antitabaco.
Internacional

España se prepara para prohibir fumar y vapear en terrazas, piscinas y marquesinas con nueva ley antitabaco.

septiembre 9, 2025
Accidente en tren turístico deja 16 muertos en Portugal
Internacional

Accidente en tren turístico deja 16 muertos en Portugal

septiembre 5, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

ISSSTE enfrenta déficit de personal médico en Tamaulipas, principalmente en Tampico, reconoce Subdelegado.

ISSSTE enfrenta déficit de personal médico en Tamaulipas, principalmente en Tampico, reconoce Subdelegado.

septiembre 10, 2025

Tamaulipas, el segundo peor estado del país en actividad industrial durante mayo, revela el INEGI.

Lanza CODHET reconocimiento a las «buenas prácticas de no discriminación» en Tamaulipas.

Correcaminos Premier busca mantener el invicto; visita este viernes al Atlético Hidalgo en la Jornada 4.

475 alumnos fueron evacuados tras explosión de tanque de gas

Instala Salud módulos de chequeo para trabajadores en edificios públicos de Victoria.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • ISSSTE enfrenta déficit de personal médico en Tamaulipas, principalmente en Tampico, reconoce Subdelegado.
  • Tamaulipas, el segundo peor estado del país en actividad industrial durante mayo, revela el INEGI.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.