El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Entretenimiento

La OMS Revisa la Clasificación del Aspartamo como Potencialmente Cancerígeno

La Organización Mundial de la Salud planea emitir nuevas recomendaciones sobre el consumo de aspartamo, un edulcorante no calórico común, a mediados de julio.

Agencia by Agencia
29/06/2023 3:56 PM
in Entretenimiento
La OMS Revisa la Clasificación del Aspartamo como Potencialmente Cancerígeno
CompartirTwittearWhatsapear

Cdmx.-El aspartamo, un edulcorante no calórico comúnmente presente en las bebidas «light», dulces y otros productos alimenticios, podría ser declarado como potencialmente cancerígeno por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Fuentes de la OMS confirmaron hoy a EFE que se publicarán dos informes relevantes el 14 de julio, que podrían dar lugar a nuevas recomendaciones sobre el consumo de este edulcorante.

Uno de estos informes, del Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), una rama de la OMS dedicada al estudio del cáncer, evaluará el posible efecto cancerígeno del aspartamo. El segundo estudio, realizado por el Comité de Expertos en Aditivos Alimentarios, una entidad administrada conjuntamente por la OMS y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), revisará las recomendaciones actuales de consumo diario de aspartamo teniendo en cuenta el informe de IARC.

Desde 1981, los expertos de la OMS y la FAO han sostenido que el consumo de aspartamo es seguro «dentro de ciertos límites». Como ejemplo, se ha señalado que la salud de un adulto promedio podría verse amenazada si consumiera entre 12 y 36 latas de refresco que contengan este ingrediente.

La evaluación de IARC se realizó en una reunión del 6 al 13 de junio, mientras que los expertos en aditivos de la OMS y la FAO están considerando sus resultados, aún no públicos, en una reunión del 27 de junio al 6 de julio. Se espera que las recomendaciones finales surjan de esta última reunión.

Los dos informes son confidenciales hasta el 14 de julio, fecha en la que se publicarán en la revista especializada The Lancet Oncology y en el sitio web oficial de la OMS.

El aspartamo, que ha sido utilizado en la industria alimentaria desde la década de 1980 y es uno de los edulcorantes más utilizados junto con la sacarina, fue criticado por la OMS en mayo pasado por su ineficacia a largo plazo para controlar el peso y por sus potenciales efectos indeseados cuando se usa por períodos prolongados. Estos incluyen un mayor riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos. La OMS desaconsejó su uso, aconsejando en cambio una reducción general del consumo de dulces en la dieta desde edades tempranas para promover una mejor salud.

Autor

  • Agencia
    Agencia

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Disfruta del snorkel y los delfines en Isla Mujeres: una experiencia única en el Caribe mexicano
Entretenimiento

Disfruta del snorkel y los delfines en Isla Mujeres: una experiencia única en el Caribe mexicano

septiembre 15, 2025
Consejos de Fotografía de HONOR 400 Lite
Entretenimiento

Consejos de Fotografía de HONOR 400 Lite

septiembre 15, 2025
Woke en Español
Entretenimiento

Qué Significa Woke en Español: Origen del Término y Ejemplos Claros

septiembre 11, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Buscarán «recurso extra» en el presupuesto federal para combatir el gusano barrenador en Tamaulipas.

Buscarán «recurso extra» en el presupuesto federal para combatir el gusano barrenador en Tamaulipas.

septiembre 16, 2025

En dos meses y medio, nuevo titular de la SSP ha suspendido a 90 elementos de la Guardia Estatal.

Recorte a Salud es un cambio administrativo por IMSS-Bienestar, no una pérdida de recursos: Américo Villarreal.

PT advierte «exceso de confianza» en sus aliados rumbo a 2027; «aún no es tiempo de coaliciones».

El 94% de las escuelas de Tamaulipas sí tuvieron clases el 15 de septiembre, asegura la SET.

Entre 100 y 150 agentes de la Guardia Estatal no aprueban cada año los exámenes de control y confianza.

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Buscarán «recurso extra» en el presupuesto federal para combatir el gusano barrenador en Tamaulipas.
  • En dos meses y medio, nuevo titular de la SSP ha suspendido a 90 elementos de la Guardia Estatal.

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.