El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Espectaculos

Baia: La Ciudad Romana Sumergida por el Mar Vuelve a Contar su Historia

Las profundidades del mar de Nápoles revelan los restos de la antigua ciudad de Baia, una vez refugio de los romanos más poderosos.

Agencia by Agencia
28/06/2023 2:29 PM
in Espectaculos
Baia: La Ciudad Romana Sumergida por el Mar Vuelve a Contar su Historia
CompartirTwittearWhatsapear

Cdmx.-Las profundidades del mar de Nápoles, en el sur de Italia, guardan un fascinante tesoro arqueológico: los restos de la antigua ciudad de Baia. Hace dos milenios, Baia era el destino vacacional preferido de los romanos más adinerados. Sus lujosas villas, termas y mosaicos terminaron sumergidos en las profundidades marinas debido a un lento y constante fenómeno volcánico.

Con reminiscencias de la legendaria Atlántida, la rica y esplendorosa Baia fue tragada por el mar, pero los vestigios de su antigua gloria aún se pueden observar a cinco metros bajo las olas cerca de Pozzuoli, aunque sea necesario ponerse un traje de buzo para hacerlo.

«Estas estructuras requieren atención constante. Estamos hablando del mayor yacimiento sumergido del mundo en un contexto delicado», señala Fabio Pagano, director del Parque de los Campos Flégreos, haciendo referencia a la intersección de la actividad marina y volcánica.

Durante el final de la era republicana de Roma, en el siglo I a.C, Baia se convirtió en uno de los lugares de vacaciones favoritos de los patricios, gracias a su ubicación dentro de un cráter de terreno volcánico intensamente activo, que los griegos llamaron «flégreo» (ardiente).

Sin embargo, a mediados del siglo IV d.C., los habitantes de las mansiones de Baia notaron que el suelo empezaba a hundirse y el mar avanzaba, un fenómeno conocido como «bradisismo». Este lento descenso obligó a los patricios a abandonar sus propiedades, que acabaron en el fondo del mar hacia el año 650 d.C.

Hoy en día, las ruinas de Baia, situadas a unos quinientos metros de la costa, están protegidas. Solo se puede acceder con empresas autorizadas para bucear entre las ruinas, ofreciendo un viaje único a través del tiempo, entre mosaicos, termas y antiguas villas.

A pesar de su ubicación sumergida, Baia podría, paradójicamente, resurgir algún día debido a su actividad volcánica. «La tierra se está elevando, en menos de diez años ha crecido un metro», afirma Pagano.

Por ahora, Baia continúa cautivando a aquellos que se sumergen en su pasado, un testimonio de la antigua Roma y una vívida lección de cómo la actividad volcánica puede moldear y remodelar nuestras ciudades.

Autor

  • Agencia
    Agencia

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Morrissey cancela conciertos en México
Espectaculos

Morrissey cancela conciertos en México por agotamiento extremo

noviembre 1, 2025
memes de angela y nodal en cuadros
Espectaculos

Memes de Ángela y Nodal son convertidos en cuadros

octubre 2, 2025
Mis Veracruz
Espectaculos

“Mis Veracruz” fue blanco de muchas críticas tras su presentación en el Miss Universo México

septiembre 15, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Casi 500 mil casos de infecciones respiratorias en Tamaulipas: autoridades llaman a prevención

Casi 500 mil casos de infecciones respiratorias en Tamaulipas: autoridades llaman a prevención

noviembre 11, 2025

Conapesca levanta vedas para lisa, liseta y camarón en Laguna Madre Tamaulipas

Productores de Tamaulipas advierten recorte real en presupuesto agrícola para 2026

Relevante exportador automotriz

Reclaman productores de Tamaulipas apoyo real al campo

Impulsa minería el repunte industrial en Tamaulipas

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Casi 500 mil casos de infecciones respiratorias en Tamaulipas: autoridades llaman a prevención
  • Conapesca levanta vedas para lisa, liseta y camarón en Laguna Madre Tamaulipas

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.