El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Sequía sigue pese a huracanes y tormentas tropicales en México

Huracanes y tormentas traen agua a entidades, pero no alcanzan a llegar a estados del norte

Felipe Martínez by Felipe Martínez
08/07/2022 9:20 AM
in Nacional
Sequía sigue pese a huracanes y tormentas tropicales en México
CompartirTwittearWhatsapear

México, 8 de julio.- A pesar de que cinco tormentas tropicales y huracanes se han formado en los océanos que rodean a México, además de otros fenómenos meteorológicos que han traído lluvia al territorio, la sequía en el país continúa.

Los huracanes Agatha, Blas y Bonnie, así como las tormentas tropicales Alex y Celia, generaron lluvias en casi todo el territorio nacional durante junio; en los estados del centro y sur, principalmente, fueron intensas.

No obstante, 19 entidades mantienen temperaturas por arriba de los 35 grados. Incluso, en Baja California, Sonora, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas pueden alcanzar los 45 grados, de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional.

Aunado a ello, el Monitor de Sequía en México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al 30 de junio destaca que por lo menos 11 estados enfrentan agostamiento de moderado a excepcional

El reporte señala que Baja California Sur, Chihuahua y Sonora mantienen una sequía del 100 por ciento, mientras que al menos 90 por ciento del territorio en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Guanajuato y Querétaro presentan esta condición.

En general, 67.65 por ciento del territorio está con algún grado de sequía, que en abril llegó a 80 por ciento, la cual se ha reflejado en la falta de agua, en especial en Nuevo León y Sonora, donde el abastecimiento para la población es escalonado.

En estas entidades, al igual que en otras al norte del país, las lluvias no han sido suficientes para surtir a las presas y la situación se agrava por la falta de infraestructura.

Por ejemplo, la presa El Molinito, sólo tiene infraestructura para surtir los pozos del sur de Hermosillo y no hacia el norte. A esto se suma que Estados Unidos anunció un recorte del agua que envía del Río Colorado, y la población de Sonora se verá más afectada con la medida.

Benjamín Martínez López, académico de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, precisó en entrevista con El Heraldo TV, la importancia de implementar soluciones a largo plazo y no sólo pensar en las adecuadas para un mandato de gobierno.

“Es simplemente buscar soluciones acordes, pero no se van a ver a corto plazo. El día que pensemos más allá de los sexenios o trienios, podremos hacer cosas que realmente vengan a resolver la situación”, dijo a Sofía García en República H.

Comentó que la época de lluvias, en un principio, debería solucionar algunos problemas del centro del país, pero en el caso del norte no han abonado contra la escasez, por lo que es un incierto lo que pueda pasar.

En cuanto a las presas, no todas tienen los niveles óptimos. En el informe semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Conagua, se informó que de las 210 presas más grandes con que cuenta el país, sólo cuatro están a 100 por ciento, 26 tienen entre 75 y 100 por ciento, 56, entre 50 y 75 por ciento, y 125 tienen menos de 50 por ciento.

Autor

  • Felipe Martínez
    Felipe Martínez

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Humberto Prieto denuncia guerra sucia
Nacional

Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

noviembre 13, 2025
Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial
Nacional

Presidente Sheinbaum inauguró Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

noviembre 12, 2025
suspende licencia en 13 casinos
Nacional

Gobierno de México suspende licencia en 13 casinos para desmantelar red de lavado

noviembre 12, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Isidro Vargas Fernández

Analizarán con equilibrio propuestas de actualización del impuesto predial en la frontera de Tamaulipas

noviembre 13, 2025

Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

Defienden actuación legal de agentes aduanales de Tamaulipas en operaciones de importación

Siguen los errores del gobernador regio Samuel Garcia

¿Deberías esperar al Cyber Monday o comprar el HONOR Magic 7 Pro en el Buen Fin?

Presidente Sheinbaum inauguró Centro Público de Formación en Inteligencia Artificial

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Analizarán con equilibrio propuestas de actualización del impuesto predial en la frontera de Tamaulipas
  • Humberto Prieto denuncia guerra sucia y niega pagos irregulares del Congreso

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.