martes, julio 1, 2025
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Nacional

Registró marzo 55% de déficit de lluvia

Redacción by Redacción
06/04/2022 8:00 AM
in Nacional
Registró marzo 55% de déficit de lluvia
CompartirTwittearWhatsapear

Marzo de este año se convirtió en el tercero con menos lluvia desde 1941, y el déficit de precipitaciones continuará durante abril y mayo.

En su reporte semanal, el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas indicó que el mes pasado se registró a nivel nacional una precipitación acumulada de 7.1 milímetros, lo que representó un déficit de 55 por ciento respecto al promedio para marzo en el periodo 1991-2020.

En tanto, la lámina nacional del 1 de enero al 3 de abril ascendió a 40.5 milímetros, lo que implicó un déficit de 32.5 por ciento.

De acuerdo con el pronóstico presentado en la sesión, el déficit de lluvia continuará este mes y el próximo. En abril se espera que las lluvias a nivel nacional registren un déficit de 43 por ciento.

«Lluvias por debajo del promedio se prevén principalmente en la región noroeste, vertiente del Golfo de México y Península de Yucatán», apunta el reporte.

Para mayo disminuirá a 10.4 por ciento y afectará principalmente a noreste, centro y occidente sur del territorio.

En junio, en tanto, se esperan lluvias 22.5 por ciento por arriba del promedio.

Al 31 de marzo, indica el reporte, mejoraron las condiciones anormalmente secas en pequeñas porciones del centro sur, oriente y sureste del País, con respecto al análisis de la quincena anterior.

Mientras tanto, agrega, se incrementaron las regiones con sequía de moderada a severa en el noroeste, centro norte y occidente. La sequía extrema aumentó en el norte y noreste del territorio nacional.

La Conagua reportó un almacenamiento total de 70 mil 923 millones de metros cúbicos de agua en las 210 presas principales del País, lo que representa un déficit de 5 por ciento respecto al promedio histórico.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

Sheinbaum evalúa demandar a SpaceX por daños en Tamaulipas
Nacional

Sheinbaum evalúa demandar a SpaceX por daños en Tamaulipas

junio 25, 2025
Empresas de apps deberán registrarse ante el IMSS a partir julio
Nacional

Empresas de apps deberán registrarse ante el IMSS a partir julio

junio 24, 2025
México y EE.UU. Forjan nueva era de cooperación en Seguridad
Nacional

México y EE.UU. Forjan nueva era de cooperación en Seguridad

junio 16, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

Vigorizado peso mexicano

Revalorado Sector Terciario

julio 1, 2025

Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Alcalde de González atiende parto en tormenta

Tamaulipas inicia pesca de robalo sin restricciones este julio

Museo agrario en Tamaulipas preservará historia del campo

Tampico tendrá planta de residuos orgánicos con energía limpia

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Revalorado Sector Terciario
  • Cierran la Zaragoza-González tras daños por tormenta Barry

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2023 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos