El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
No Result
View All Result
El Cronista
No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Home Internacional

Biden promete profundizar la vinculación de EU con Asia-Pacífico

Redacción by Redacción
12/11/2021 10:01 AM
in Internacional
Biden promete profundizar la vinculación de EU con Asia-Pacífico
CompartirTwittearWhatsapear
El presidente estadounidense, Joe Biden, subrayó este viernes su «compromiso» para «profundizar» la vinculación económica de EE.UU. con la región de Asia-Pacífico y asegurar «un comercio abierto y justo» en la cumbre virtual de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Así lo indicó un comunicado enviado por la Casa Blanca tras la intervención por videoconferencia del mandatario estadounidense en la reunión.

«El presidente Biden remarcó su compromiso por fortalecer nuestra relación con las economías de la APEC, para avanzar un comercio e inversión justo y abierto, reforzar la competitividad de EEUU, y asegurar una región del Indopacífico libre y abierta», señaló la nota oficial.

Asimismo, reafirmó el interés de EE.UU. en participar como «un socio fuerte y confiable» para las economías de la APEC y «profundizar la implicación económica» estadounidense en la región, especialmente de cara a un «futuro más sostenible»

Entre los temas tratados, indicó la Casa Blanca, también figuraron la economía digital, la ciberseguridad y la crisis climática.

Biden participa a puerta cerrada junto al presidente de China, Xi Jinping, y los líderes de otros 17 países como Rusia, India, Japón, Indonesia o Chile en una cumbre virtual que organiza Nueva Zelanda y que está centrada en la recuperación pospandemia.

La rivalidad entre China y Estados Unidos, que en los últimos años han incrementado sus disputas comerciales y geopolíticas, ha planeado sobre esta cumbre, que comenzó a principios de semana con la celebración de reuniones ministeriales y otros foros de debate.

Washington y Pekín están ultimando los detalles para un encuentro virtual entre Biden y Xi, que sería el primer encuentro formal entre ambos desde que el estadounidense llegó la presidencia en enero de este año, y que podría celebrarse la próxima semana.

En la cita, ambas potencias buscarán relajar las tensiones existentes en materia comercial, tecnológica, de derechos humanos o de seguridad.

El APEC representa el 60 % del PIB mundial y más de la mitad del comercio global, con un mercado de unos 2.850 millones de consumidores -el 40% de la población mundial- y tiene como objetivo establecer una zona de libre comercio entre las 21 economías miembros.

Las economías que integran el APEC, fundado en 1989, son Australia, Brunéi, Canadá, Chile, China, Corea del Sur, EE.UU., Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Equipo de redacción de Cronista, por lo regular estudiantes o redactor freelance.

    Ver todas las entradas

Descubre más desde Cronista

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Más Noticias

mensaje de Nicolás Maduro a Donald Trump
Internacional

¡No a la guerra!, este fue el mensaje de Nicolás Maduro a Donald Trump

octubre 16, 2025
Carro explota en Ecuador
Internacional

Carro explota en Ecuador y deja una persona fallecida y varias heridas

octubre 15, 2025
José Jerí presidente interino de Perú
Internacional

Crisis política en Perú y las acciones de José Jerí como presidente interino

octubre 13, 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en Google News

Ultimas Noticias

finalistas para la Medalla al Mérito Cívico

Claudia Anaya, Alicia Caballero y Cecilia Lugo: finalistas para la Medalla al Mérito Cívico 2025

noviembre 15, 2025

Recaudan como nunca y endeudan a México como siempre

Agrandar exportación pesados

Suman once recomendaciones de Derechos Humanos en Tamaulipas durante 2025

Ramos Charre asegura que su aspiración al Tribunal Electoral no afecta su labor en el IETAM

Diputada de Morena cuestiona influencia política en marcha de la Generación Z

Acerca de Cronista

  • Directorio
  • Contacto

Ultimas noticias

  • Claudia Anaya, Alicia Caballero y Cecilia Lugo: finalistas para la Medalla al Mérito Cívico 2025
  • Recaudan como nunca y endeudan a México como siempre

Secciones

Síguenos

Facebook Twitter Youtube Telegram

© 2018-2025 Cronista.mx

No Result
View All Result
  • Tamaulipas
  • Cd Victoria
    • Policiaca
  • Nacional
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectaculos
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.